Chivas y Atlas, en el hoyo
La Liga MX vive una disparidad cada vez más evidente entre los equipos que invierten fuerte en refuerzos y aquellos que parecen conformarse con sobrevivir. Los clubes de la Ciudad de México y Monterrey son ejemplo claro de que las grandes inversiones suelen traducirse en resultados inmediatos, con plantillas poderosas y protagonismo constante en la lucha por títulos. En contraste, los equipos de Guadalajara , Atlas y Chivas, atraviesan una crisis preocupante, marcada por la falta de fichajes de peso, el bajo nivel en la cancha y el corte abrupto de procesos deportivos.
El contraste salta a la vista con tan solo revisar las plantillas, los valores de mercado y los puestos en la tabla. Mientras Rayados, Tigres, América y Cruz Azul son contendientes sólidos al campeonato, los rojinegros y el Guadalajara han quedado en ridículo, arrastrando prestigio y exhibiendo una desconexión con sus aficiones, que pese a todo siguen alentando sin importar resultados.
La comparativa no deja dudas: mientras Monterrey, Tigres, América y Cruz Azul son protagonistas gracias a su inversión millonaria en refuerzos, Atlas y Chivas se hunden en la mediocridad. Los equipos de Jalisco son hoy una vergüenza para la Liga MX, incapaces de competir y de sostener proyectos.
Lo más doloroso es que su afición sigue respondiendo, alentando en el estadio Jalisco y en el AKRON, pero el esfuerzo de la tribuna no se refleja en la cancha. Atlas y Chivas no solo están lejos de los títulos, sino que cada vez juegan peor, quedando reducidos a meras comparsas de un futbol mexicano dominado por la Sultana del Norte y la capital del país.
Grande, solo el nombre

El Guadalajara presume una plantilla de 66.48 millones de euros, una cifra mucho mayor que la de su vecino Atlas, pero que no se refleja en el campo. Su jugador más valioso es Roberto “Piojo” Alvarado (6.5 millones de euros), a pesar de que no anda en un buen momento, pero el equipo se encuentra en una crisis profunda.
Con solo cuatro puntos y en la posición 16 de la tabla, Chivas es hoy un equipo sin rumbo, que además aún tiene pendiente su partido de la jornada 1 ante Tigres. El problema va más allá de la cancha: la directiva apuesta por procesos que pronto corta, la política de jugar únicamente con mexicanos limita la competitividad y las contrataciones no llegan con la calidad suficiente para marcar diferencia. Así, la grandeza del Rebaño Sagrado parece un recuerdo lejano. Y de paso que le den gracias al futbol mexicano que existen Puebla y Querétaro, si no, sería sotanero general.
Limitados y sin rumbo

Atlas parece condenado a la mediocridad. Con una plantilla valuada en apenas 26.70 millones de euros (de acuerdo con el portal especializado Transfermarkt), es uno de los equipos menos poderosos económicamente hablando dentro de la Liga MX. Su futbolista mejor tasado es Matías Cóccaro, quien está valuado en 2.8 millones de euros, cifra que contrasta de manera alarmante con lo que exhiben otros clubes de mayor jerarquía.
En el torneo actual, los rojinegros suman apenas cinco puntos, ubicándose en la posición 14 de la tabla general. La falta de inversión es evidente: no llegan jugadores de renombre, los proyectos deportivos se cortan sin paciencia y la afición, que históricamente ha acompañado con fidelidad, ve cómo su equipo se convierte en una burla de la Liga.
Una verdadera potencia

El América representa lo opuesto a los equipos jaliscienses. Con una plantilla valuada en 108.5 millones de euros, es el club más caro de la Liga MX y su fichaje estelar, Allan Saint-Maximin, tiene un valor de 13 millones de euros, el más alto del campeonato.
Los resultados lo respaldan: con 17 puntos y manteniendo el invicto, el conjunto azulcrema es segundo lugar de la tabla general, peleando de tú a tú con Rayados. La fórmula es clara: inversión fuerte en refuerzos de calidad, continuidad en los proyectos y una base sólida de jugadores que compiten en la élite. América no solo gasta, invierte con inteligencia, y los resultados saltan a la vista.
De vuelta al protagonismo

Cruz Azul, con una plantilla valuada en 81.30 millones de euros, vuelve a ser protagonista en la Liga MX. Su jugador mejor cotizado es su capitán Érik Lira, con un valor de ocho millones de euros, reflejo de la renovación y el equilibrio en su plantel.
Hoy, La Máquina suma 17 puntos, colocándose en el tercer lugar de la tabla general y es uno de los equipos que mejor futbol despliegan, también manteniendo la calidad de invicto. La directiva ha apostado por fichajes de calidad, combinados con jóvenes de proyección, lo que le devuelve competitividad y lo pone de nuevo en la pelea por el título.
Ejemplo a seguir

Rayados es hoy el líder de la clasificación de la Liga MX con 18 puntos, un reflejo de su poderío económico y deportivo. Su plantilla está valuada en 62 millones de euros, y cuenta con tres jugadores de igual cotización como estandartes: Sergio Canales, Lucas Ocampos y Germán Berterame, cada uno tasado en seis millones de euros.
El club regiomontano ha sabido invertir en figuras internacionales y mantener un equilibrio con su cantera. Su liderato no es casualidad, sino la consecuencia de un proyecto sólido, respaldado con fuertes cantidades de dinero. Monterrey demuestra que el gasto inteligente se traduce en resultados inmediatos.
Competitividad asegurada

El otro gigante regio tampoco se queda atrás. Tigres cuenta con una plantilla valuada en 70.95 millones de euros y su refuerzo de lujo, Ángel Correa, es uno de los jugadores más caros de la liga, con un valor de 10 millones de euros.
En lo deportivo, suma 13 puntos, ubicándose en la cuarta posición de la tabla, con un partido pendiente frente a Chivas. Tigres es garantía de protagonismo, un club que invierte año con año y que siempre aparece entre los candidatos al título, sustentado en su poderío económico.
CONTRASTE
Puntos combinados
América y Cruz Azul: 34
Monterrey y Tigres: 31
Chivas y Atlas: 9
DIFERENCIAS
Triunfos combinados
América y Cruz Azul: 10
Monterrey y Tigres: 10
Chivas y Atlas: 2
DISPARIDAD
Derrotas combinadas
América y Cruz Azul: Ninguna
Monterrey y Tigres: 2
Chivas y Atlas: 8
BLANCO Y NEGRO
Goles a favor combinados
América y Cruz Azul: 30
Monterrey y Tigres: 33
Chivas y Atlas: 21
SOLIDEZ Y DEBILIDAD
Goles en contra combinados
América y Cruz Azul: 14
Monterrey y Tigres: 17
Chivas y Atlas: 31